Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Read more
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Read moreSorry, this entry is only available in European Spanish.
Read moreYa está disponible el más reciente número de la revista La Propiedad Inmaterial. Para esta edición, la número 23[1], contamos con la participación de autores de distintos países quienes abordaron diferentes temas de gran relevancia para el estudio de la propiedad intelectual. Así pues, nuestros lectores encontrarán investigaciones juiciosas acerca de temas puntuales en torno al derecho de autor, patentes, marcas, variedades vegetales y nuevas tecnologías.
Read moreCon ocasión de la solicitud de revisión de una patente de titularidad de Ameranth consistente en una invención compuesta por software y hardware, el Circuito Federal de los Estados Unidos reveló la complejidad en la identificación de las invenciones tecnológicas.
Read moreSorry, this entry is only available in European Spanish.
Read moreEl fin de año no implica para El Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia la conclusión de sus labores de difusión en los temas relacionados con la propiedad intelectual, sino por el contrario un espacio para llamar a la lectura, reflexión y discusión. Siguiendo con su tradición, el Departamento de la mano de autores, profesores, estudiantes y profesionales nacionales e internacionales, se apresta a publicar el número 22 de la revista La Propiedad Inmaterial. Siguiendo la tradición de las anteriores ediciones, La Propiedad Inmaterial trae en este nuevo número temas de actualidad en el mundo de la propiedad intelectual.
Read moreCon el compromiso de ofrecer a nuestros estudiantes de maestría una formación orientada a la investigación y generación de conocimiento innovador, de vanguardia y útil para atender las cambiantes realidades de la actual Economía del conocimiento, el Departamento de la Propiedad Intelectual integró al equipo de profesores del programa al Dr. Paul Torremans, académico y experto europeo cuyas contribuciones al pensamiento jurídico de ese continente en materia de “International Private Law and Intellectual Property” se están abriendo camino en su sistema comunitario.
Read moreA propósito del lugar que hoy en día ocupan en las economías de las naciones los bienes intangibles de propiedad intelectual tales como las tecnologías, software, patentes, marcas, derechos de autor, secreto empresarial, entre otros, se ha dado origen a la denominada economía del conocimiento – knowledge economy – y con ello a la necesidad de su estudio y valuación por parte de los diferentes agentes económicos y tomadores de decisiones como empresarios, gerentes, accionistas, financieros, contadores, economistas, peritos, autoridades judiciales, administrativas, litigantes, académicos e investigadores en general.
Read moreLas franquicias, uno de los denominados contratos de colaboración empresarial, son un poderoso instrumento para explotar los derechos de propiedad intelectual. Sin embargo, en los últimos meses hemos presenciado el cierre de numerosas franquicias internacionales y el colapso de franquicias nacionales que prometían convertirse en un mecanismo para la creación de nuevos negocios.
Read moreEn estos tiempos de vertiginosos desarrollos tecnológicos, no cesan de aparecer nuevos adelantos que cambian la manera en que se conduce la vida. Ejemplo de ello ha sido Nintendo, la compañía japonesa que acompañó en su crecer a infantes y adolescentes con su icónico videojuego Mario Bros, y de quien hasta hace poco no se escuchaba su nombre en el diario hablar de las gentes. Pero ahora, ha vuelto a resurgir tras el lanzamiento de una especial modalidad de aplicación virtual de entretenimiento, logrando convertirse así en una de las más populares en escaso tiempo. En esta nota se dejarán esbozados los principales problemas jurídicos que surgen al rededor de esta aplicación.
Read more