Programas de posgrado
Especialización en “Valuación de Activos y Propiedad Intelectual”
Código Snies 105418, Reg. Cal. 3821, 29-feb-16, 7 años. En Bogotá.
Formación profesional, técnica y multidisciplinaria de valuadores y especialistas en el tema.
Tercera Promoción
“2019 – 2020”
A propósito del lugar que hoy en día ocupan en las economías de las naciones los bienes intangibles de propiedad intelectual tales como las tecnologías, software, patentes, marcas, derechos de autor, secreto empresarial, entre otros, se ha dado origen a la denominada economía del conocimiento – knowledge economy – y con ello a la necesidad de su estudio y valuación por parte de los diferentes agentes económicos y tomadores de decisiones como empresarios, gerentes, accionistas, financieros, contadores, economistas, peritos, autoridades judiciales, administrativas, litigantes, académicos e investigadores en general.
La formación se sustenta en un modelo de estándares de valuación propio, en el marco de la Ley 1673 de 2013, las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, las Normas Internacionales de Contabilidad NIC, La Ley 44 de 1993 y las Decisiones Andinas 486 de 2000 y 351 de 1993.
La estructura curricular del programa contempla:
Ø la teoría del valor;
Ø instrumentos financieros;
Ø régimen jurídico de bienes;
Ø modelos matemáticos y cuantitativos de valuación;
Ø valuación de activos en general;
Ø valuación de activos en casos de litigio;
Ø valuación de empresas;
Ø valuación de activos intangibles de propiedad intelectual como tecnologías,
Ø software, marcas, patentes, secreto empresarial, y procesos de certificación de valuadores, entre otras asignaturas
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Nuestro programa de “Especialización en Valuación de Activos y Propiedad Intelectual 2019-2020 ” les informamos:
· Valor de la inscripción año 2019: $171.000
· Costo total del programa año 2019: $ 16.874.000
· Horario: Visitas mensuales durante cuatro días, de miércoles a viernes, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 7 a.m. a 1 p.m.
· Fecha de inicio de clases: 22 Mayo del año 2019
· Información página web: https://www.uexternado.edu.co/programa/derecho/especializacion-valuacion-activos-propiedad-intelectual/
Las modalidades de cancelación de derechos de inscripción son las siguientes:
PAGADURÍA DE LA UNIVERSIDAD. Ubicada en el edificio A, piso 4, utilizando tarjeta de crédito Visa, Diners o American Express o en efectivo
PAGO POR TELÉFONO. Comuníquese con el área financiera en el teléfono 3419900, ext. 4119, y efectúe el pago con tarjeta de crédito Visa, Diners o American Express
FUERA DEL PAÍS. Solicite indicaciones de pago al área financiera en el correo electrónico pagaduria@uexternado.edu.co
BANCO DAVIVIENDA. Llene el formato de convenio empresarial y consigne en la cuenta de ahorros 0074-00431131, en la referencia 1 diligencie el número de identificación y en la referencia 2 el número de su teléfono móvil
CONTÁCTENOS:
Email: propintel@uexternado.edu.co Teléfono: 3537000/2826066 Exts. 1132 y 1134.
MAYOR INFORMACIÓN: https://www.uexternado.edu.co/programa/derecho/especializacion-valuacion-activos-propiedad-intelectual/
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Maestría en Derecho Privado, Persona y Sociedad con énfasis en Propiedad Intelectual
La Maestría en Derecho con énfasis en Propiedad Intelectual tiene como propósito formar magísteres expertos en el área de la Propiedad Intelectual, en los temas que ocupan el primer puesto a nivel mundial en las discusiones jurisprudenciales, académicas y socioeconómicas sobre PI, capaces de aplicar de manera integral los conocimientos adquiridos en el programa, resolver conflictos relacionados con la materia, asesorar empresas y entidades de manera eficiente, con destrezas en la toma de decisiones, liderazgo, producción académica e investigación del más alto nivel, y conscientes de la importancia de la generación, protección y valoración de la propiedad Intelectual. La maestría cuenta con la experiencia única en Colombia de 18 años en la dirección de postgrados de propiedad intelectual del Departamento de PI, y con la tradición jurídica de 128 años de la Universidad Externado.
Desde los noventa, su nómina de docentes se ha conformado por expertos nacionales e internacionales, quienes se han desempeñado como reconocidos académicos e investigadores de los más connotados centros europeos y latinoamericanos, así como líderes de las principales firmas de abogados del país, y regentes de instituciones que fijan la política local e internacional en PI. La maestría atiende así, a los más altos estándares de calidad de programas de postgrado acreditados a nivel internacional, y cuenta con más de 32 recursos electrónicos especializados a disposición de los estudiantes, como bases de datos jurídicas, las publicaciones del Departamento bajo la modalidad de libros, monografías, y su Revista indexada “La Propiedad Inmaterial” ubicada en categoría B de COLCIENCIAS, la que a su vez se encuentra depositada en más de 12 importantes repositorios internacionales.
Perfil del aspirante: La Maestría está dirigida a profesionales de distintas disciplinas que tengan interés en esta área.
Título otorgado: Magíster en derecho con énfasis en Propiedad Intelectual
Duración: Dos (2) años
Modalidad: Presencial Metodología: El programa se desarrolla a través de visitas mensuales durante 4 días, en el horario de 9:00 am a 7:00 pm los días miércoles, jueves y viernes, y de 9:00 am a 1:00 pm los días sábados.
Plan de estudios:
Área de formación común – 120 horas
- Sociología del derecho
- Teoría del Estado
- Teoría de las finanzas y las políticas públicas
- Globalización y derecho
- Metodología de la investigación – Epistemología jurídica
Área de formación específica – 360 horas *Cátedras obligatorias
- Historia de la propiedad Intelectual
- Derecho de Autor y Derechos Conexos
- De la Propiedad Industrial
- Análisis Económico de la Propiedad Intelectual
- Aspectos Procesales de la Propiedad Intelectual y Regímenes especiales de la Propiedad Intelectual
- Innovación y transferencia del conocimiento
- El Derecho Internacional en el ámbito de la Propiedad Intelectual y los Tratados de Libre Comercio
- Jurisprudencia Relevante y el Arbitraje en la Propiedad Intelectual
- Recursos genéticos, Biodiversidad y Biotecnología
- De las Nuevas Tecnologías
- Contratos de Transferencia tecnológica
- La propiedad Intelectual, la Industria del entretenimiento y el Derecho de Imagen
*Cátedras opcionales
- Conocimientos Tradicionales
- Agotamiento del derecho
- La valoración de perjuicios en la propiedad intelectual
- Criterios para la valoración de bienes intangibles
- Mecanismos de Gestión en los Derechos de Autor y Derechos Conexos
- Alcances de la violación a la propiedad intelectual en la comunidad académica
(El estudiante debe seleccionar tres (3) de los seminarios opcionales) Desarrollo investigativo – 120 horas Seminarios de investigación por temáticas.
Matrículas y admisión: Para obtener información sobre matrículas o inscripciones, consulte la página de admisiones de la Universidad
-La Universidad se reserva el derecho de hacer modificaciones –
Nómina de docentes
Alfonso Pérez
Ana María Pérez
Andrés Rengifo
Brenda Salas
Carlos Olarte
Carlos Matiz
Carlos Felipe Payán
Daniel Peña
Edgar Villamizar
Emilssen González
Ernesto Rengifo
Gerardo Muñoz
Germán Marín
Juan David Castro
Juan Carlos Monroy
Leonídas Torres
Luis Carlos Pombo
Manuel Guerrero
Marcel Tangarife
Marco Matías Alemán
Martha Isabel Gómez Lee
Martín Uribe
Mauricio Pérez
Mónica Ramírez
Santiago Márquez
Vivian Alvarado
Wilson Ríos
Especialización en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías
Objetivos
- Ofrecer a profesionales de diferentes disciplinas, la oportunidad de acceder en forma integral al estudio de todas las vertientes de la Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías, dentro de su compromiso de preparar a los nuevos profesionales y a las generaciones del futuro.
- Fomentar un ambiente de respeto y seguridad para quienes con su ingenio contribuyen al desarrollo y libre expresión cultural.
- Profundizar y actualizar en el conocimiento de la legislación vigente y en los mecanismos de protección, en materia de Propiedad Industrial (marcas, nombre comercial, denominación de origen, patentes, modelos de utilidad y diseño), Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías, en los ámbitos nacional e internacional.
- Crear habilidades y destrezas para la toma de decisiones y la aplicación de procedimientos, tendentes al manejo adecuado y oportuno de la propiedad intelectual como factor de desarrollo económico y a su eficaz protección.
- Capacitar en las técnicas de asesoramiento y orientación legal, en orden a la debida protección de las creaciones del ingenio y precaver controversias y litigios.
- Propiciar una nueva cultura encaminada a la salvaguardia de los derechos de la propiedad intelectual y a su desarrollo, en el marco de tolerancia y respeto, garantizados en la Carta Política y en los tratados y convenios internacionales.
Modalidad: Presencial
Dirigida a: Profesionales de diversas disciplinas, vinculados con el sector de la Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías o que tengan interés en el conocimiento del mismo.
Título otorgado: Especialista en Propiedad Industrial, Derechos de Autor y Nuevas Tecnologías.
Duración: Un año
Aspectos metodológicos: El alumno deberá asistir a clases cuatro días al mes con una intensidad horaria de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., los días miércoles, jueves y viernes, y los sábados de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Los estudiantes recibirán un material didáctico el cual debe ser leído con anterioridad a cada clase con el fin de fomentar la discusión y permitir una mejor interacción entre alumno y docente.
Programa Seminario I
- Régimen internacional, las patentes y las marcas
Seminario II
- Nuevas tecnologías
Seminario III
- Contratación en materia de propiedad intelectual
Seminario IV
- Regímenes especiales en propiedad intelectual
Nómina de docentes
Adriana López Martínez
Alexandra García Otálora
Alix Carmenza Céspedes
Andrés Rengifo García
Carlos Alfonso Matiz Bulla
Carlos Felipe Payán
Carlos Olarte García
Claudette Vernot Hernández
Daniel Peña Valenzuela
Daniel Sarmiento Sánchez
Delia Lipszyc de Villalba
Edgar Villamizar Marulanda
Emilio José Archila
Emilssen González
Ernesto Rengifo García
Fernando Alarcón Rojas
Fernando Zapata López
Germán Marín Ruales
Gian Carlo Marcenaro
Jaime Alberto Arrubla
José Luis Londoño
José Manuel Álvarez
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Marcel Tangarife Torres
Marco Matías Alemán
María Cristina Rodríguez
Mauricio Bertoletti Laguado
Martín Uribe Arbeláez
Manuel Guerrero Gaitán
Ramiro Bejarano Guzmán
Santiago Márquez
Vivian Alvarado
Wilson Rafael Ríos Ruiz
Área básica 1. La propiedad inmaterial 2. Derecho de autor, limitaciones, excepciones y derechos conexos 3. Las nuevas creaciones y los signos distintivos Área específica Seminario 1: Régimen internacional, las patentes y las marcas Seminario 2: Nuevas Tecnologías Seminario 3: Contratación en materia de propiedad intelectual Seminario 4: Regímenes especiales en propiedad intelectual Matrículas y admisión Para obtener información sobre matrículas o inscripciones, consulte la página de admisiones de la Universidad
-La Universidad se reserva el derecho de hacer modificaciones –
Specialization in Industrial Property, Copyright and New Technologies
Objectives
- To provide professionals from different disciplines, the opportunity to access to a comprehensive study of all aspects of Industrial Property, Copyright and New Technologies, in its commitment to prepare new professionals and future generations.
- To Foster an atmosphere of respect and safety for those who with their ingenuity contribute to the development and free cultural expression.
- To Deepen and update knowledge of current legislation and protection mechanisms in industrial property (trademarks, trade names, registered designation of origin, patents, utility models and design), Copyright and New Technologies nationally and internationally.
- To create skills for decision making and implementation of procedures designed to appropriate and timely management of intellectual property as a factor of economic development and its effective protection.
- To train in counseling skills and legal guidance, in order of the adequate protection of the ingenious creations and foreseen disputes and litigation.
- To promote a new culture aimed at safeguarding the rights of intellectual property and its development, in the framework of tolerance and respect, guaranteed in the Constitution and international treaties and agreements.
Delivery: On campus learning Attendance: Full time Addressed to: Professionals from various disciplines related to the field of Industrial Property, Copyright and New Technologies or professionals having an interest in the knowledge of it. Degree: Specialist in Industrial Property, Copyright and New Technologies. Course Duration: One year Methodological aspects: Students must attend classes four days per month with a current time from 9:00 am to 7:00 pm, on Wednesday, Thursday and Friday, and Saturday from 9:00 am to 1:00 pm Students will receive training materials which must be read prior to each class to encourage discussion and allow better interaction between student and teacher. Program Seminar I
- International regime, patents and trademarks
Seminar II
- New technologies
Seminar III
- Recruitment in intellectual property
Seminar IV
- Special schemes in IP
Panel of professors
Adriana López Martínez
Alexandra García Otálora
Alix Carmenza Céspedes
Carlos Alfonso Matiz Bulla
Carlos Felipe Payán
Carlos Olarte García
Claudette Vernot Hernández
Daniel Peña Valenzuela
Daniel Sarmiento Sánchez
Delia Lipszyc de Villalba
Edgar Villamizar Marulanda
Emilio José Archila
Emilssen González
Ernesto Rengifo García
Fernando Alarcón Rojas
Fernando Zapata López
Germán Marín Ruales
Gian Carlo Marcenaro
Jaime Alberto Arrubla
José Luis Londoño
José Manuel Álvarez
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Marcel Tangarife Torres
Marco Matías Alemán
María Cristina Rodríguez
Mauricio Bertoletti Laguado
Martín Uribe Arbeláez
Ramiro Bejarano Guzmán
Santiago Márquez
Wilson Rafael Ríos Ruiz
Basic Area 1. Immaterial property 2. Copyright, limitations, exceptions and related rights 3. New creations and distinctive signs Specific area Seminar 1: International regime, patents and trademarks Seminar 2: New Technologies Seminar 3: Recruitment in intellectual property Seminar 4: Special schemes in IP Tuition and admission: For information on tuition or registration, please see the University’s admissions website.
-The University reserves the right to make changes –
Master of Laws (LL. M.) in Intellectual Property
Objective: The Master of Laws in Intellectual Property aims to train master’s experts in the field of Intellectual Property able to comprehensively implement the knowledge acquired in the program, resolve conflicts related to the subject, advising companies and organizations so efficient, with skills in decision-making, leadership and research and understand the importance of intellectual property protection.
Profile: The Master of Laws in Intellectual Property is aimed at professionals from different disciplines who are interested in this area.
Degree: Master of Laws (LL. M.) in Intellectual Property
Delivery: On campus learning
Attendance: Full time
Course Duration: One year
Methodology: The program is delivered through monthly visits for four days, between the hours of 9:00 am to 7:00 pm on Wednesdays, Thursdays and Fridays, and from 9:00 am to 1:00 pm on Saturdays.
- Sociology of Law
- State Theory
- Finance theory and public policy
- Globalization and law
- Research Methodology – Legal Epistemology
Specific courses- 360 hours * Mandatory Courses
- History of Intellectual Property
- Copyright and Related Rights
- Industrial Property
- Economic Analysis of Intellectual Property
- Procedural Aspects of Intellectual Property and Special Regimes of Intellectual Property
- Innovation and knowledge transfer
- International law in the field of Intellectual Property and Free Trade Agreements
- Relevant Jurisprudence and Arbitration in Intellectual Property
- Genetic Resources, Biodiversity and Biotechnology
- New Technologies
- Technology transfer contracts
- Intellectual property, the entertainment industry and image rights
* Optional Courses
- Traditional Knowledge
- Exhaustion of rights
- The assessment of damages in intellectual property
- Criteria for valuation intangible goods
- Management mechanisms in the Copyright and Related Rights
- Scope of the violation of intellectual property in the academic community
- (The student must select three (3) of the seminar options)
Research development – 120 hours Thematic research seminars Tuition and admission: For information on tuition or registration, please see the University’s admissions website.
-The University reserves the right to make changes-
Guardar
Guardar
Guardar