Noticias

La protección del software desde la Propiedad Intelectual en Colombia: Conveniencia de la creación de una normativa especial que garantice los derechos de los desarrolladores

Por: Cristian David Sarmiento Paez - Miembro del grupo de arbitraje de la Universidad Nacional de Colombia.

Este artículo identifica problemas en la protección del software en Colombia, como son la insuficiencia en las prerrogativas que el derecho de autor brinda a los desarrolladores de, al proteger éste únicamente como obra literaria, conduciendo con ello al incumplimiento del artículo 27.1 del acuerdo sobre los Aspectos de Propiedad [...]

La valoración de intangibles en Colombia

El Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia tiene el gusto de invitarlo(a) a la tertulia académica sobre “La valoración de intangibles en Colombia desde la perspectiva de la experiencia personal”, que en esta ocasión será presentada por el Doctor Julio Ernesto Maldonado Contreras

Aplicación de la Convención de Washington en el sistema marcario Colombiano

Por: Adriadna Cabarcas Montoya - Abogada, Estudiante Especialización del Departamento

Colombia hace parte de la Convención de Washington (CW) sobre aspectos relacionados con marcas, nombres comerciales, competencia desleal y falsas indicaciones de origen, es un instrumento eficaz con el que cuentan los titulares de marcas extranjeras que los faculta a oponerse e incluso solicitar la cancelación de un signo similar [...]

Bélgica aprueba excepción para obras situadas en lugares públicos

Por: Diego Guzmán - LLM, Docente Investigador

El 16 de junio de 2016, la Cámara de Representantes belga, aprobó el Proyecto de Ley por medio del cual se adopta como excepción al derecho de autor la reproducción y comunicación de obras ubicadas en lugares públicos. Su expedición se ajusta a la Directiva 2001/29/CE del Parlamento Europeo y [...]

El Mercado del Arte

Por: Diego Guzmán - LLM, Docente Investigador

En los últimos años el mercado del arte ha tenido un gran auge a nivel internacional. Nada más en el 2014 se registraron ventas por $68,1 millones de dólares convirtiéndose en la cifra más alta registrada hasta ese momento.

Las nuevas formas de financiar proyectos de innovación y propiedad intelectual

Por: Manuel Guerrero Gaitán - PhD, Docente Investigador

Como se ha comentado en diferentes oportunidades en este blog, la innovación es un proceso que, en la mayoría de los casos, demanda una gran cantidad de recursos humanos y sobretodo económicos. El proceso de innovación comprende diferentes etapas, desde la ideación, pasando por un prototipo viable comercialmente hasta la [...]

Sustitución de la representación gráfica de marcas por un criterio dinámico de utilidad

Por: Laura Natalia Riaño - Estudiante Intensificación en Propiedad Intelectual

Recientemente la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea), mediante Reglamento (UE) 2015/2424 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de diciembre de 2015 por el que se modifica el Reglamento (CE) No. 207/2009 del Consejo sobre la marca comunitaria, decidió eliminar la representación gráfica como requisito [...]