Noticias

Las redes P2P y el régimen de responsabilidad indirecta en España

Por: Luisa Herrera Sierra - LL.M, Docente Investigadora

El pasado 9 de abril de 2014, la Audiencia Provincial de Madrid confirmó la sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Madrid en la cual se decidió desestimar las pretensiones de indemnización aducidas por los demandantes en contra de Pablo Soto, desarrollador de varios programas P2P como Blubster y Manolito.

La nueva Ley de Marcas China: ¿Creadora de aguas diáfanas para la inversión o de aguas turbias para la piratería?

Por: Diego Acosta - Asistente de Investigación

Hoy en día uno de los mercados más prometedores del mundo es el chino. A partir de la transición de una economía plenamente dirigida por el estado hacia un modelo de apertura de contados espacios para la iniciativa privada, China se ha convertido en uno de los destinos más atractivos [...]

La patentabilidad de células madre embrionarias en Europa

Por: Luisa Fernanda Herrera - Docente Investigadora

La Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (OEP) rechazó la apelación formulada por la Fundación Technion de Investigación y Desarrollo, Ltd. contra la decisión de la División de Examen en el asunto T 2221/10. La Cámara de recursos confirmó los argumentos aducidos por la primera instancia al [...]

Resultados y Desafíos en PI – 2014

El departamento de la propiedad intelectual de la Universidad Externado de Colombia, llevó a cabo el pasado viernes 14 de febrero la primera reunión de profesores de PI de este año, en la cual el director del departamento, el Dr. Ernesto Rengifo, expuso el documento intitulado “Sobre el estado de [...]

Comentarios acerca de la visión del Profesor Ananda Mohan Chakrabarty frente al caso Myriad Genetics

Por: Luisa Fernanda Herrera - Docente Investigadora

Tres décadas después de haber sido beneficiario de la primera patente concedida en Estados Unidos sobre un micro-organismo genéticamente modificado, Ananda Mohan Chakrabarty plasma en un artículo publicado el 20 de Junio de 2013 por ¨The Journal of Commercial Biotechnology¨, su visión analítica acerca de la decisión de la Suprema [...]

On the status of intellectual property teaching in Colombia

Por: Ernesto Rengifo García - Director del Departamento de Propiedad Intelectual

On the status of intellectual property teaching in Colombia Ernesto Rengifo García There are three relevant questions that must be answered to determine the situation of intellectual property teaching in Colombia: “what for”, “why”, and “how” to teach intellectual property in a middle income country.[1] The answer to the question [...]