Noticias

De la tragedia de los comunes a una gestión colaborativa de los derechos

Por: Luisa Herrera - LLM, Docente Investigadora

Hace unas semanas, con ocasión del “Simposio Internacional: La esperanza de los comunes”, maravilloso evento organizado por el Centro de Estudios sobre Genética y Derecho y el Departamento de Derecho Romano de la Universidad Externado de Colombia,  tuve la oportunidad de reflexionar sobre la función de los comunes en la propiedad intelectual, y [...]

El análisis del consumidor en las acciones por infracción a derechos de Propiedad Industrial y Competencia Desleal

Por: Fidel Puentes Silva

. Fidel Puentes Silva*. *Abogado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Especialista en Derecho Financiero de la Universidad del Rosario y especialista en Derecho Comercial de la misma Universidad. Máster en Propiedad Intelectual e Industrial de la Universidad de Barcelona y EAE Business School. Miembro del Instituto Colombiano [...]

Aspectos legales de los NFT’s en Colombia

Por: Diego Guzmán - Docente Investigador

El mercado especulativo internacional ha puesto un especial interés en los tókenes no fungibles (NFT) y Colombia no se ha quedado atrás. Distintas empresas locales los están creando y comercializando, así como algunos coleccionistas e inversores los han ido adquiriendo. No obstante, la novedad de estos activos intangibles genera cierta [...]

Unicolors Vs. H&M. ¿Una decisión favorable a la industria de la moda estadounidense?

Por: Brenda Salas P. - PhD, Docente Investigadora

Recientemente la Suprema Corte de los Estados Unidos se pronunció respecto del valor jurídico del registro del copyright, así como del alcance del derecho que emana del mismo. Con ocasión del litigio existente entre UNICOLORS, INC. v. H&M HENNES & MAURITZ, L. P., la alta magistratura precisó que el desconocimiento de [...]

La relación entre el Patrimonio Cultural Inmaterial y la (Bio)ética de la investigación

Por: Carlos Conde - PhD, Docente Investigador

ResumenDentro de los campos del patrimonio cultural existe el patrimonio cultural inmateriacomprende un complejo conjunto de activos sociales, de carácter cultural, que le dan a un grupo humano sentido, identidad y pertenencia. Comprende no sólo los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas de un grupo humano, que encuentran sus raíces en [...]

¿Cómo surgió la Propiedad Intelectual?

Por: Lina María Díaz - Docente

El origen: El origen de la propiedad industrial como se conoce en la actualidad se encuentra en el Siglo XV[1]. En 1421, el arquitecto Filippo Brunelleschi creador de la cúpula de la catedral de Santa María del Fiore en Florencia aseguró haber inventado una embarcación revestida en hierro que, según [...]

Prácticas contrarias a la libre competencia en la gestión contractual de los derechos de propiedad intelectual: ¿un asunto exclusivamente contractual o también del derecho de la competencia?

Por: Luisa Herrera Sierra - LLM, Docente Investigadora

Es cuestionada en muchas ocasiones la aplicación del derecho de la competencia a la gestión contractual de los derechos de propiedad intelectual, dada la dificultad de encontrar la tipificación perfecta de la conducta en la normatividad vigente que regula el derecho de la competencia. Pese a que, desde el sistema [...]

Presentación del Libro “Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia”

Por: Ernesto Rengifo García - Director Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia

 Está de moda el derecho de la competencia. La concentración del poder económico en la industria ferroviaria y en sectores estratégicos, como el petróleo y los alimentos, fueron el motivo para que se expidiera el famoso Sherman Act en Estados Unidos en 1890 con el fin de limitar dicha concentración y estimular [...]