Noticias

La guerra comercial entre Estados Unidos y China: Aspectos relacionados con la tecnología y  la propiedad intelectual

Por: Diego Acosta - LLM, Docente Investigador

Uno de los temas más destacados de la actualidad mundial es el referido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la cual involucra ya a otros actores internacionales y hace denotar su influencia en el desarrollo de acontecimientos en todos los sectores del planeta. Desde antes de asumir [...]

Ayudas Estatales, Innovación, Propiedad Intelectual y Derecho de la Competencia: Podcast con el Dr. Diego Acosta

Por: Carlos Conde - Docente Investigador

La labor más importante en cualquier proceso de enseñanza no es solo educar a las nuevas generaciones, sino también preparar a los pupilos para ser los futuros maestros. Este es el caso del Dr. Diego Acosta, quien desde muy temprano ha demostrado la templanza y generosidad que exige la labor [...]

Los Smart Contracts, la red blockchain y el derecho de retracto

Por: Daniela Corredor - Investigadora

Desde el siglo XX, con la aparición del internet, la dinámica de la sociedad ha cambiado progresivamente; la tecnología y la innovación han influido en la transformación de los comportamientos y conductas en los seres humanos. Con el surgimiento de medios e instrumentos producto del avance tecnológico, surgen paralelamente nuevos [...]

La Naturaleza Jurídica del “Big Data”

Por: Julián Leonardo Hernández Díaz

El Foro Económico Mundial, del año 2011, hizo una afirmación que pondría en vilo todo lo que se pensaba acerca de los datos y la información de las personas. El Foro aseguró que ésta (personal data) presentaba un “material no explotado de oportunidades para el crecimiento económico”(Traducción propia).Se buscaba iniciar [...]

Internet  y la paradoja de la libertad

Por: Edwin Jesith Bernal Ramírez - Docente de Propiedad Industrial Universidad Militar  Nueva Granada

La red mundial ha permitido la difusión en tiempo real de contenidos de diverso tiempo a tan solo un clic. Vivimos en un mar de información  inmenso, en el cual podemos sumergirnos y bucear plácidamente. No obstante, existen límites impuestos por la hegemonía cultural y económica que defiende sus intereses [...]

XIV Congreso Anual de Propiedad Intelectual: La Gestión Contractual de la Propiedad Intelectual y sus retos ante los Smart Contracts, Inteligencia Artificial, Edición Genética y nuevas formas de transmisión del conocimiento

Este año, el Congreso anual de Propiedad Intelectual se enfocará en la gestión de la propiedad intelectual, de ahí que se abordarán todas las nuevas formas de difusión y contratación del conocimiento, edición genética, inteligencia artificial, transferencia de tecnología y Smart Contracts. Contaremos con grandes expertos en Propiedad Intelectual y [...]

Station F: Una versión europea de Silicon Valley

Por: Diego Acosta - LLM, Docente Investigador

Extendido en un área de 34.000 metros cuadrados y ubicado en el décimo tercero arrondisement de Paris, yace un complejo cuyos fundadores han denominado como el más grande campus de empresas emergentes (start up) del mundo. Se trata de Station F, un proyecto concebido por el multimillonario francés Xavier Niel [...]

Una nota sobre desarrollos jurisprudenciales post-Svensson: Regulación de nuevas hipótesis de derecho de autor en el entorno digital

Por: Diego Armando Acosta - LLM, Docente Investigador

La sentencia del célebre caso Svensson, proferida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 13 de febrero de 2014, ha significado un hito en materia de protección de derechos de autor en el entorno digital. En aquella ocasión, la controversia se suscitó cuando unos periodistas publicaron artículos [...]

Una nota sobre desarrollos jurisprudenciales post-Svensson: Regulación de nuevas hipótesis de derecho de autor en el entorno digital

Por: Diego Armando Acosta - LLM, Docente Investigador

La sentencia del célebre caso Svensson, proferida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 13 de febrero de 2014, ha significado un hito en materia de protección de derechos de autor en el entorno digital. En aquella ocasión, la controversia se suscitó cuando unos periodistas publicaron artículos [...]

Retos teóricos de los contratos inteligentes: la posibilidad de incumplimiento como elemento estructural de la obligación jurídica

Por: Alvaro Macías - Asistente de Investigación

Durante el año 2008, en medio de la más reciente crisis del sector financiero, un grupo de expertos en computación –hasta el día de hoy conocidos bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto– elaboró el escrito titulado “Bitcoin: A peer-to-peer Electronic Cash System”, desde luego, considerado como el precursor de toda [...]