Últimas noticias

Del Campo de Juego al Registro Marcario: Las Celebraciones de Gol como Marcas

Por: Javier Felipe Gómez Orlando y María Alejandra Figueroa Bonilla - Investigadores del Departamento de la Propiedad Intelectual - Universidad Externado de Colombia

Se podría decir que el momento más importante en un partido de fútbol es la llegada del gol, es un instante que llena de euforia al equipo, sus aficionados y al jugador que mueve el marcador. La manifiestan a través de abrazos, gritos, canticos, bailes o movimientos habituales. Sin embargo, [...]

LA OBRA PERFORMANCE Y EL DERECHO DE AUTOR

Por: Diva Naffir Caballero Hurtado - Integrante del Semillero de Gestión Contractual de la Propiedad Intelectual

En el marco del semillero de gestión contractual de la propiedad intelectual nuestra integrante, Diva Naffir Caballero Hurtado, estará desarrollando la investigación titulada “la obra performance y el derecho de autor”. Los invitamos a estar pendientes del resultado de investigación. Fotografía tomada de: Archivo digital fotográfico de El Cuerpo Habla. [...]

Data Protection in the era of AI-powered marketing (III)

Por: Paola Cardozo Solano - PhD Researcher & Lecturer. Vrije Universiteit (VU) Amsterdam, The Netherlands

Third edition. Dara Protection considerations for chatbots and AI-CRM solutions In the first edition, we explored the transformative impact of Artificial Intelligence (AI) on marketing, highlighting how these sets of technologies have revolutionized the way businesses engage with customers. Nevertheless, AI’s power to process vast amounts of data, which has [...]

Data Protection in the era of AI-powered marketing

Por: Paola Cardozo Solano - PhD Researcher & Lecturer. Vrije Universiteit (VU) Amsterdam, The Netherlands

Second edition. Data Protection and Privacy Concerns in AI-based Marketing The previous post explored how Artificial Intelligence (AI) is transforming the marketing discipline by providing unprecedented insights into consumer behavior, allowing marketers to make predictions, personalize offers and advertisements, and automate processes. However, the omnipresence of data processing in all [...]

El Viche en la Propiedad Intelectual: Un Análisis desde la Perspectiva Jurídica y Cultural

Por: Carlos Conde Gutiérrez y Javier Felipe Gómez Orlando - Departamento de la Propiedad Intelectual

El Viche, una bebida alcohólica tradicional originaria de las comunidades negras del Pacífico colombiano ha emergido como un tema clave en el debate sobre propiedad intelectual. Esta bebida no solo representa un producto cultural y ancestral, sino también se involucran aspectos sobre la propiedad industrial y los intereses de las [...]

Ver más artículos

Patentes - Nuevas Creaciones

Resumen y explicación de la Resolución No. 1579 del 02 de octubre de 2023.

Por medio de la cual el Ministerio de Salud y Protección Social declaró la existencia de razones de interés público para someter la Patente No. 07115501 del medicamento compuesto por Dolutegravir para combatir el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), a licencia obligatoria en la modalidad de uso gubernamental. Por: [...]

Patent pools: A solution to problems of access to medicines and other essential inventions?

Por: Luisa Herrera - LLM, Docente Investigadora

Albert Einstein once said: We can't solve problems by using the same kind of thinking we used when we created them. All dilemmas and problems were created when society believed more in exclusions and differences. Collective innovation and other collaborative mechanisms of contract law and intellectual property are offered as solutions [...]

Presentación del Libro “Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia”

Por: Ernesto Rengifo García - Director Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia

 Está de moda el derecho de la competencia. La concentración del poder económico en la industria ferroviaria y en sectores estratégicos, como el petróleo y los alimentos, fueron el motivo para que se expidiera el famoso Sherman Act en Estados Unidos en 1890 con el fin de limitar dicha concentración y estimular [...]

Innovación y Conocimientos Tradicionales: Una Propuesta de Articulación

Por: Carlos Conde - PhD; Docente Investigador

Esta investigación sostiene que se debe establecer como objetivo lograr una capacidad para la innovación sostenible en la investigación, a fin de que se incluyen prácticas y conocimientos de comunidades indígenas que agregan valor al uso de la diversidad biológica. Para explicar lo que lograría tal capacidad, esta investigación incluye [...]

Marcas - Signos Distintivos

Presentación del Libro “Los derechos de propiedad intelectual y la libre competencia”

Por: Ernesto Rengifo García - Director Departamento de Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia

 Está de moda el derecho de la competencia. La concentración del poder económico en la industria ferroviaria y en sectores estratégicos, como el petróleo y los alimentos, fueron el motivo para que se expidiera el famoso Sherman Act en Estados Unidos en 1890 con el fin de limitar dicha concentración y estimular [...]

DISEÑOS INDUSTRIALES vs MARCAS TRIDIMENSIONALS

Por: Manuel Guerrero Gaitán - Ph. D

El día 10 de septiembre de 2021 la Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina profirió la interpretación prejudicial[1] dentro del famoso proceso de infracción de derechos de propiedad industrial de Crocs Inc. contra Evacol S.A.S. Por la importancia que este caso reviste para el sistema de propiedad industrial colombiano hemos decidido [...]

Algunas consideraciones sobre el registro marcario y los posibles efectos en el mercado: mención del caso de NEXPRESSO

Por: Luisa Herrera - LLM, Docente Investigadora

Un“ monopolio ”tan limitado que no pueda afectar la competencia legítima, y ​​esa es la esencia misma de cualquier sistema racional de símbolos comerciales individuales y exclusivos”. Frankl Schechter   La frase de Frank Shechter, precursor de la dilución marcaria en Estados Unidos revela la importancia de implementar todas las [...]

Secreto Empresarial - Know how

Calling for Papers

Dear author,   The Intellectual Property Department of the Universidad Externado de Colombia invites you to present a paper for the law journal La Propiedad Inmaterial, by June 1st, 2021. For 20 years, the Journal has sought to serve as a channel of expression for researchers and to disseminate knowledge [...]

Tertulia sobre el caso GOOGLE vs ORACLE

Con el ánimo de continuar con el proceso de reflexión y análisis de la propiedad intelectual en el país, el Centro de Estudios de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia, tiene el gusto de invitarlo(a) a la tertulia académica denominada “CASO GOOGLE VS ORACLE” la que en [...]

Invitación a escribir

Estimado autor,   El Departamento de la Propiedad Intelectual de la Universidad Externado de Colombia le extiende esta invitación para presentar un artículo a la Revista La Propiedad Inmaterial antes del 4 de diciembre de 2020. Desde hace veinte años y de manera continua, la Revista ha cumplido con su [...]